Quantcast
Channel: Arte en Valladolid
Browsing all 485 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

EL NAZARENO DE LA COFRADÍA DE LA PASIÓN. Historia de una feliz recuperación

El 9 de febrero de este año de 2013, la Cofradía de la Sagrada Pasión comunicó la feliz noticia de que había recuperado una pieza clave dentro de su patrimonio procesional: el Nazareno que “presidía”...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

EL HOSPITAL Y LA IGLESIA DEL ROSARILLO II: La iglesia-oratorio del Rosarillo

La iglesia es sencillísima, de una sola nave; la cabecera es lo más primitivo, el cuerpo de la nave, de dos tramos, se soporta en pilastras y carece de capillas hornacinas y tiene un coro a los pies y...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

PINTORES VALLISOLETANOS OLVIDADOS: El bodegonista Antonio Ponce (1608-1677)

Tenemos dos malas costumbres en Valladolid: no conocer a muchos nuestros artistas, y a otros ni siquiera valorarlos. La figura sobre la que hablaremos hoy es uno de esos casos, aunque también es cierto...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

EL HOSPITAL Y LA IGLESIA DEL ROSARILLO (3 de 3): El retablo mayor de la...

El 9 de julio de 1689 la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Santo Mártires viendo que “el retablo que estaba en dicha iglesia en el altar mayor por su mucha antigüedad estaba amenazando ruina” y...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

MONUMENTOS DESAPARECIDOS: La iglesia de San Antonio Abad I

La iglesia penitencial de San Antonio Abad, conocida popularmente como “San Antón”, formó parte primitivamente de uno de los numerosos hospitales con que contó la entonces Villa de Valladolid. Este...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

MONUMENTOS DESAPARECIDOS: La iglesia de San Antonio Abad II

Cerrada la encuesta: ¿Sobre los “pasos” (antiguos y modernos de qué Cofradía Penitencial te gustaría que se hablara)? Los resultados son: PIEDAD 5, VERA CRUZ 3, ANGUSTIAS 4, SAGRADA PASIÓN 20, JESÚS...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

EL FRONTÓN FIESTA ALEGRE

Uno de los edificios más destacables del Valladolid de fines del siglo XIX fue el Frontón Fiesta Alegre. Asimismo fue uno de los ejemplos más importantes en la ciudad dentro de esa nueva arquitectura...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

COFRADÍA DE LA PASIÓN. Paso nuevo de Nuestra Señora y San Juan

Con la lectura ayer del pregón de Semana Santa, se da el comienzo oficial a esta gran "semana", debido a lo cual comienzo una serie de entradas de blog que estarán dedicadas a diversos pasos y...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

SEMANA SANTA EN RIOSECO. El paso del "Longinos"

El paso de la "Lanzada de Longinos" fue encargado por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Quinta Angustia al escultor vallisoletano Andrés de Oliveros. El contrato, firmado el 25 de abril de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

COFRADÍA DE LA PASIÓN. El Santo Cristo del Perdón, obra maestra de Bernardo...

El Santo Cristo del Perdón fue encargado por la Cofradía de la Pasión al escultor Bernardo del Rincón el 15 de octubre de 1656. El artista se comprometió a tenerlo finalizado en el plazo de tres meses...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

COFRADÍA DE LA PIEDAD. El paso del "Traslado al Sepulcro"

INTRODUCCIÓNEste paso procesional que escenifica el traslado del sepulcro del cuerpo de Cristo descendido de la cruz, se compone en la actualidad de tres esculturas, aunque su diseño original era más...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ: La Flagelación del Señor

Como ya vimos en una entrada anterior, las cofradías vallisoletanas de la Vera Cruz y la Pasión tuvieron pasos con la representación del Azotamiento de Cristo; aunque, la Penitencial de la Pasión ya lo...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ: La Coronación de Espinas

El paso de la Coronación de espinas es el paso menos conocido documentalmente de cuantos aún subsisten de la Cofradía de la Santa Vera Cruz. No se conocen ni los autores ni las fechas de ejecución,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

SAPIENTIA AEDIFICAVIT SIBI DOMUM. El retablo de la desaparecida capilla de la...

Hasta su demolición a principios del siglo XX, la capilla fue, desde un punto de vista monumental, artístico y ceremonial, la dependencia más importante de la Universidad. Se hallaba bajo la advocación...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

PINTORES VALLISOLETANOS OLVIDADOS: Aurelio García Lesmes I

Aurelio García Lesmes nació el 8 de julio de 1884, en el número cuatro de la calle de Acibelas, del vallisoletano y popular barrio de San Andrés, en cuya parroquia fue bautizado seis días después....

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

PINTORES VALLISOLETANOS OLVIDADOS: Aurelio García Lesmes II

Por estos años decide trasladar su residencia a Valladolid. A partir de 1930 monta su taller en su casa de la calle de Acibelas y asiste con frecuencia a las tertulias del Café Ideal Bouquet, en donde...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

PINTORES VALLISOLETANOS OLVIDADOS: El retratista cortesano Andrés López...

Andrés López Polanco, fue uno de los retratistas más importantes de su tiempo. Su obra, realizada casi por completo en Madrid, posee una alta calidad. Asimismo se nos presenta como un pintor muy...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

ESCULTORES VALLISOLETANOS OLVIDADOS: Manuel Adeba Pacheco (1720-1791)

Manuel Adeba Pacheco nació en Medina de Rioseco (y no en Segovia como se ha repetido muchas veces) el día 3 de mayo de 1720. Sus padres fueron el segoviano Juan Adeba Pacheco y Josefa García San...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

EL MONUMENTO A MIGUEL DE CERVANTES: Historia de un continuo traslado

El descubrimiento en el año 1862 de la que había sido casa de Miguel de Cervantes desató una auténtica pasión por todo lo que tuviera relación con Cervantes; las causas de este furor fueron dos: los...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

EL LEGADO ARTÍSTICO DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO I: EL SANTO ENTIERRO de...

HISTORIAEl Santo Entierro puede que sea, junto a la Virgen de las Angustias, una de las obras más emblemáticas que realizara el imaginero francés. El grupo escultórico está plenamente documentado, ya...

View Article
Browsing all 485 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>