Quantcast
Channel: Arte en Valladolid
Viewing all 485 articles
Browse latest View live

Exposición: "NADIA LEE COHEN. Not a retrospective"

$
0
0
 Hasta el 8 de noviembre de 2020 pueden contemplase en la Sala de la Pasión la exposición “Not a Retrospective”, muestra en la que se recoge una selección de obras de la joven y prestigiosa fotógrafa británica, aunque residente en Estados Unidos, Nadia Lee Cohen (1991). Se trata de una exposición que no pasará desapercibida y que a muchos, estoy convencido, desagradará e incluso afrentará

El pintor barroco Francisco Rizi (1614-1685), el Rubens español

EL GRUPO PROCESIONAL DE LA SAGRADA FAMILIA DE LA COFRADÍA DE SAN JOSÉ DE NIÑOS HUÉRFANOS (Gregorio Fernández, 1620)

$
0
0
 A finales del mes de septiembre de este año 2020 tuvo lugar una de las noticias más importantes para el patrimonio escultórico vallisoletano de los últimos tiempos puesto que se ha procedido a llevar a restaurar el exquisito grupo procesional de la Sagrada Familia que Gregorio Fernández labrara en 1620 para la Cofradía de San José de Niños Expósitos, hermandad benéfica que estuvo radicada en

ARQUITECTURA "IMPERFECTA": La iglesia de San Andrés de Villardefrades

¡¡ADIÓS BUENA MOZA, ADIÓS! El derrumbe de la torre de la catedral de Valladolid (31 de mayo de 1841)

EXPOSICIÓN: "Diálogos. Obra gráfica y escultura. Colección Fundación Venancio Blanco"

CASAS Y PALACIOS CONSERVADOS: El Palacio de los Marqueses de Valverde de la Sierra, una mansión 'a la italiana' en Valladolid

La Capilla de los Gaitán en la iglesia de San Pedro de Tordesillas. Un espacio privado para la devoción barroca


EL RETABLO MAYOR DE LA IGLESIA DEL SALVADOR (Fernando González de Lara, ca. 1747-1753)

"Anton Raphael Mengs (1728-1779), el padre del Neoclasicismo en España". Por Juliana Gómez

"Alfred Stieglitz y el inicio de la fotografía moderna". Por Juliana Gómez

“La XVI Exposición “El Belén, sus personajes y sus símbolos” en el Convento de Santa Clara de Carrión de los Condes”. Por Enrique Gómez Pérez

DISTRITO VERTICAL. La explosión de Arte y Color que viene a revitalizar Valladolid

Nuevos creadores: Laura García (Ponferrada, 1996)

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS: El Descendimiento o "La Sexta Angustia" (Gregorio Fernández, 1616)

$
0
0
El paso del “Descendimiento” o de la “Sexta Angustia” de la Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias fue una de las más bellas y monumentales creaciones que las calles de Valladolid han tenido la oportunidad de ver en Semana Santa durante siglos. Y hablamos en pasado porque desde hace un siglo no ha vuelto a hacerlo de manera completa, si bien a comienzos del siglo XVII se volvió

Nuevos creadores: Laura García (Ponferrada, 1996)

El pintor neoclásico Agapito López San Román (Madrid, 1801- Valladolid, 1873)

$
0
0
La pintura neoclásica española no es ciertamente el capítulo más popular y conocido de la Historia del Arte patria. A grandes rasgos podemos señalar que el patriarca de este nuevo movimiento en España, el Neoclasicismo, en lo que respecta a pintura es Anton Rapahel Mengs (1728-1779), si bien al igual que le ocurre a otros maestros casi contemporáneos como Mariano Salvador Maella (1739-1819) o

El retablo mayor de la iglesia del Salvador de Simancas (Juan Bautista Beltrán, Inocencio Berruguete, Juan de Anchieta y Francisco de la Maza, 1562-1571)

EXPOSICIÓN: "Félix Cuadrado Lomas. Pinturas. Homenaje a Pilar Benavente"

EXPOSICIÓN: "Chema Madoz. La naturaleza de las cosas… y su eco en la colección"

$
0
0
 Desde el 16 de enero de 2021 el Museo Patio Herreriano acoge una exposición que reúne la obra de uno de los mejores fotógrafos españoles de las últimas décadas, así como mi fotógrafo favorito desde que hace años viera una exposición suya en Madrid, concretamente en el cuartel del Conde Duque. Estamos hablando del madrileño Chema Madoz (1958), al que, por su imaginación, por su fantasía y por
Viewing all 485 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>