LA NAVIDAD EN EL ARTE VALLISOLETANO ¡Feliz Navidad! Parte III
Este año vamos a seguir con la serie de “postales” navideñas que comenzamos el año pasado: La Navidad en el arte vallisoletano ILa Navidad en el arte vallisoletano IILa Navidad en el arte vallisoletano...
View ArticleLA NAVIDAD EN EL ARTE VALLISOLETANO ¡Feliz Navidad! Parte IV
Hoy una nueva entrega de las "postales" navideñas. Espero que esteis pasando unas felices navidades, las cuales acabamos de comenzar. Aquí podeis ver las otras entregas: La Navidad en el arte...
View ArticlePINTORES VALLISOLETANOS OLVIDADOS: Mario Viani Provedo (1861-1931)
Empezamos el 2015 con un interesante pintor, aunque con escaso catálogo. Una verdadera pena porque me atrae bastante. Mario Viano Provedo nació en Valencia en el año 1861. Fue discípulo aventajado de...
View ArticleEL ARQUITECTO MODESTO LÓPEZ OTERO: Un vallisoletano al frente de las obras de...
En el post de hoy vamos a tratar una de las últimas “relaciones” artísticas que ha habido entre Madrid y Valladolid: el arquitecto Modesto López Otero. En el pasado fueron innumerables estos...
View ArticleARTISTAS VALLISOLETANOS ACTUALES: Miguel Ángel Calleja
Nacido en Valladolid en 1945, se formó en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valladolid, en donde cursa estudios de escultura. Más adelante los completó inició los de Bellas Artes en...
View ArticlePINTURAS MURALES EN EL VALLE DEL ESGUEVA: Amusquillo, Villanueva de los...
En el valle del Esgueva encontramos tres pequeños pueblecitos que conservan restos de pinturas murales muy interesantes. No todos tienen la misma importancia. Si bien en Amusquillo apenas se conservan...
View ArticlePINTURA FLORENTINA EN EL CONVENTO DE LAS DESCALZAS REALES: Un reflejo de la...
Desde sus primeros tiempos el gran ducado de Toscana mantuvo una estrecha vinculación política con la Monarquía Hispánica. Cosme de Médicis, que recibió de Pío V en 1569 el título de gran duque de...
View ArticleARTISTAS VALLISOLETANOS ACTUALES: Félix Llanos
Inició su formación artística en la Escuela de Artes y Oficios de Valladolid, atraído en principio por la técnica del modelado y por la construcción en tres dimensiones. En los cursos de José Luis...
View ArticlePINTORES VALLISOLETANOS OLVIDADOS: Mariano de la Fuente Cortijo
Hoy volvemos a traer a un artista “vallisoletano” que, aunque no nació en nuestra ciudad, en realidad lo hizo en Palencia, desarrollo la mayor parte de su carrera en Valladolid. En la Escuela de Bellas...
View ArticleLA CASA DEL LICENCIADO FRANCISCO FRESNO DE GALDO
La casa del licenciado don Francisco Fresno de Galdo, ubicada en la calle de Prado nº 7, es una de las pocas casas y palacios históricos que en la actualidad subsisten. Su conservación parece un...
View ArticleCreaVA15. Creadores Vallisoletanos
A lo largo de este mes se celebra en diferentes ciudades europeas el CreArt, siendo el día más importante el 21 de marzo: Día Europeo de la Creatividad Artística. Una de las poblaciones en las que se...
View ArticleEXPOSICIÓN: BALTASAR LOBO EN LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
Entre el 20 de febrero y el 20 de marzo de este año de 2015 se encuentra expuesta en el vestíbulo principal de las Cortes de Castilla y León una preciosa muestra en homenaje al escultor zamorano de...
View ArticleCOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS: El Santo Sepulcro o "los...
Hoy se da el pistoletazo de salida a la Semana Santa 2015 en nuestra ciudad, asique he creído oportuno empezar con la serie de especiales sobre nuestros pasos procesionales de este año. No comenzamos...
View ArticleCOFRADÍA DE LA PASIÓN. El Santo Cristo de las Cinco Llagas
En la tarde noche del Sábado Santo, a eso de las 8 de la tarde (horario que estrena este año), cruza el umbral de las puertas de la iglesia del Real Monasterio de San Quirce y Santa Julita, actual sede...
View ArticleEXPOSICION: "SIGNA CHRISTI". Símbolos y emblemas de la Pasión en Valladolid
Entre el 19 de marzo y 12 de abril de este año de 2015 se viene celebrando en la Sala de Exposiciones del Teatro Calderón una interesantísima exposición sobre Semana Santa, como viene siendo habitual...
View ArticleSEMANA SANTA EN VALLADOLID. Pasos que ya no procesionan I: Los Cristos yacentes
Hoy vamos a tratar un tema semanasantero sobre el que tenía ganas de hablar: los Cristos yacentes que ya no procesionan. Si ha habido una iconografía numerosa que ha procesionado en nuestra Semana...
View ArticleMONUMENTOS DESAPARECIDOS: LA CASA DE LAS ALDABAS
En plena calle Teresa Gil, junto al Convento de Porta Coeli y casi frente al Oratorio de San Felipe Neri se encontraba uno de los palacios más recordados por los vallisoletanos, uno de aquellos que...
View ArticlePINTORES VALLISOLETANOS OLVIDADOS: Miguel Andrade Morales (1901-1974)
Nació en Valladolid en 1901; a los trece años de edad entró como aprendiz en un taller de pintura decorativa de la ciudad, para más tarde cursar estudios en la Escuela de Artes y Oficios, siendo...
View ArticleARTISTAS VALLISOLETANOS ACTUALES: José Noriega
José Noriega nace en Valladolid en 1948. Es un artista plástico, y editor, que se expresa con cuantos elementos tiene a mano. Escultor, ceramista, especialidad en la que ha conseguido en Barcelona muy...
View ArticlePINTORES VALLISOLETANOS OLVIDADOS: Mercedes del Val Trouillhet (1926-2012)
Hoy vamos a tratar sobre una de las artistas vallisoletanas más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Una paisajista muy interesante, cuya obra desconocía hasta que el Museo de la Universidad...
View Article