EL RETABLO MAYOR DE LA CATEDRAL DE EL BURGO DE OSMA (1550-1554)
El gigantesco retablo mayor de la Catedral del Burgo de Osma (11,80 x 9,60 m) es uno de los más espectaculares del Renacimiento castellano merced a su curiosa traza, a que se trata de un...
View ArticleEL CENOTAFIO DE LOS SANTOS VICENTE, SABINA Y CRISTETA EN LA BASÍLICA DE SAN...
El Cenotafio de los santos Vicente, Sabina y Cristeta, esculpido a finales del siglo XII, es una de las joyas escultóricas del románico español, y quizás europeo. Este magno conjunto, que en los...
View ArticleEL SALÓN DE REINOS DEL PALACIO DEL BUEN RETIRO DE MADRID
Para celebrar el día del #OrgulloBarroco que con gran éxito ya se promovió el año pasado, este año me sumo a los fastos con la elaboración de una entrada en el blog, además de los precedentes tweets...
View ArticleEXPOSICIÓN: "EL DIABLO, TAL VEZ. El mundo de los Brueghel"
La nueva exposición que acaba de inaugurar el Museo Nacional de Escultura, “El diablo, tal vez. El mundo de los Brueghel”, es un buen ejemplo de que menos es más. Y es que a pesar de ser una muestra no...
View ArticleLAS PINTURAS MURALES DE SANTA MARINA DE SACRAMENIA
Hoy presentamos una entrada especial en honor de mi amigo Sergio Núñez, al cual la Junta de Castilla y León le ha publicado en PDF su tesis doctoral, titulada La pintura mural tardogótica en Castilla y...
View ArticleUNA ESCAPADA "EXPOSITIVA" A MADRID: "Faraón. Rey de Egipto", "Redescubriendo...
Con motivo de la Navidad me gustaría recomendaros un plan muy interesante. Se trata de una visita a Madrid para ver la serie de magníficas exposiciones que actualmente alberga. Son legión, por lo que...
View ArticleDE BELENES POR VALLADOLID
Para acabar este año 2018 quiero proponeros una lista de belenes que aún podéis visitar en Valladolid en lo que resta de Navidad. Ni están todos los que son, ni son todos los que están. Son tantos los...
View ArticleEXPOSICIÓN. "Lo mejor de los nuestros. Luz y Paciencia en los Premios...
Desde el 13 de diciembre del pasado año hasta el 28 de febrero del presente se puede visitar en la iglesia del Monasterio de Nuestra Señora de Prado, espacio sugerente (y poco conocido para el público...
View ArticleLAS CABEZAS DE SANTOS DECAPITADOS EN LA HISTORIA DEL ARTE
Una de las iconografías más truculentas, a la par que atractivas, del Barroco español fue el de las “Cabezas de santos degollados”. Si queréis ver este artículo en PDF, lo tenéis pinchando aquí. El...
View ArticleEXPOSICIÓN: "Los Antimodernos. De Renoir a Torres García"
“Los Antimodernos. De Renoir a Torres García” es la actual y atractiva propuesta expositiva que se exhibe entre el 18 de enero y hasta el 31 de marzo en la Sala Municipal del Museo de la Pasión. La...
View ArticleSEMANA SANTA EN VALLADOLID: Pasos que ya no procesionan III: La "Virgen de la...
Hubo un tiempo en el que la Virgen de la Alegría que desfilaba el Domingo de Resurrección en la procesión del Encuentro con Cristo Resucitado y el Santo Sepulcro vacío no era la que actualmente podemos...
View ArticleEXPOSICIÓN: Ecce Homo ("El Hijo del Hombre"). Arte y símbolos de la Pasión
Ayer día 28 de abril tuvo lugar la inauguración de la exposición que anualmente vienen celebrando conjuntamente la Junta de Cofradías de Semana Santa y el Ayuntamiento de Valladolid. Y nuevamente la...
View ArticleSEMANA SANTA EN VALLADOLID: Nuestra Señora de los Dolores. A propósito de una...
La Virgen de los Dolores de la Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores es una de las imágenes más enigmáticas de cuántas desfilan en las procesiones de Semana Santa...
View ArticleUN SAN ANTONIO DE PADUA DEL CÍRCULO DEL ESCULTOR GENOVÉS ANTON MARIA...
La iglesia de San Andrés de Valladolid es uno de los templos más desconocidos de la ciudad y a su vez uno de los más ricos artísticamente hablando. Ya no es sólo su exuberante retablo mayor (Pedro...
View ArticleEL MECENAZGO DE FRAY MANUEL DE LA VEGA EN LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ANDRÉS...
El siguiente post, que quiero dedicar a María por su ayuda para que pudiera realizar algunas de las fotografías que hice hace un año por estas fechas, viene a ser en cierta manera una continuación del...
View ArticleEXPOSICIÓN: "ALMACÉN. El lugar de los invisibles"
Hace apenas dos semanas que se inauguró la última exposición del Museo Nacional de Escultura, sin duda una de las más importantes que ha ideado durante los últimos años. Titulada “Almacén. El lugar de...
View ArticleEL RETABLO BARROCO EN VALLADOLID ENTRE 1650-1750
Después de un tiempo de descanso retomamos la actividad en el blog con una entrada que creo que puede ser interesante pues vamos a analizar de forma sucinta la época dorada del retablo barroco...
View ArticleEL CAMARÍN DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR DE PORTILLO: Un interesante...
Después de mucho tiempo sin viajar por la provincia hoy nos trasladaremos al sur de la capital, concretamente a la bella localidad de Portillo, conocida fundamentalmente por su magno Castillo -donado...
View ArticleEL RETABLO MAYOR DEL MONASTERIO DE SAN QUIRCE (Blas Martínez de Obregón, 1697)
La iglesia del Monasterio de San Quirce y San Julita posee uno de los más importantes conjuntos de retablos barrocos de la ciudad, ya no solo por su calidad sino por la variedad de los mismos, de...
View ArticleLA YESERÍA EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID III: La Capilla de la Virgen del...
La yesería es un arte que además de resultar bastante económico da unos resultados espectaculares, sobre todo cuando hay una talla prolija y se policroma. Ya anteriormente hemos visto los casos de las...
View Article