Hoy vamos a comenzar una sección que pretende ser un inventario de las esculturas urbanas que se conservan en las calles de Valladolid. Este nuevo enfoque no significa que en algún otro momento se hayan hablado, o se vaya a hablar, más en profundidad, de alguna de ellas, como ya hemos hecho con algunas como el Neptuno del Campo Grande, el Conde Ansúrez de Aurelio Carretero, el Monumento a Núñez de Arce de Emiliano Barral, el Monumento a los cazadores de Alcántara de Mariano Benlliure,Stage set for a film de Oppenheim, el Monumento a los Reyes Católicos de Antonio Vaquero, o las diferentes esculturas de Eduardo Cuadrado, Belén González y Ana Jiménez, sino que se trata de exponer en formato fotográfico y con los detalles esenciales (Autor, Título, Año y Localización) para que así uno si quiere se las pueda recorrer o elija las que más le interesen para, por qué no, realizar una visita diferente por nuestra ciudad, la cual no termina de conocerse bien hasta que no accede a los lugares más recónditos, algunos de los cuales están presididos por estas esculturas.
En otro orden de cosas, sería interesante que alguna institución apostara por dar a conocer todas estas esculturas, tarea que ya comenzó mi admirado profesor José Luis Cano de Gardoqui en el año 2000 con su imprescindible volumen La escultura pública en la ciudad de Valladolid, libro que motivó varias salidas fotográficas al encuentro de todas ellas. Desde aquel año muchas han sido las esculturas que se han inaugurado en la ciudad, algunas verdaderamente excelentes, y otras ciertamente penosas, pero sería interesante que ese inventario fuera actualizado. Para finalizar, quiero contar con vuestra ayuda, si en el inventario que iré confeccionando a lo largo de varios post no figura alguna escultura o imagen que conocéis, os pido que me lo hagáis saber. No tengo noticia de que en los últimos años se haya inaugurado ninguna, pero si estoy equivocado, decídmelo. Sin más preámbulos, allá va el primer listado, espero que os guste la idea.
ANTONIO SUSILLO. Monumento a Colón (1891-1905). Plaza de Colón |
MARIANO CHICOTE y ANTONIO ITURRALDE. Fuente de la Fama (1883). Campo Grande |
¿?. Monumento a Ponce de León (1971). Atrio de la Casa de Colón |
¿?. Carabela Santa María (¿?). Atrio de la Casa de Colón |
¿?. Campo Grande |
ANÓNIMO. Neptuno (siglo XVIII). Campo Grande |
NICOLÁS FERNÁNDEZ DE LA OLIVA. Lápida de Cervantes (1866). Fachada de la casa de Cervantes |
NICOLÁS FERNÁNDEZ DE LA OLIVA. Lápida de Cristóbal Colón (1866). Atrio de la Casa de Colón |
NICOLÁS FERNÁNDEZ DE LA OLIVA. Monumento a Cervantes (h. 1876). Plaza de la Universidad |
GONZALO BAYÓN. Fuente del Cisne (1887). Campo Grande |
DIONISIO PASTOR VALSERO. Lápida de Zorrilla (1895). Fachada de la Casa de Zorrilla |
AURELIO CARRETERO. Monumento a Zorrilla (1900). Plaza de Zorrilla |
AURELIO CARRETERO y JUAN AGAPITO Y REVILLA. Monumento al Conde Ansúrez (1901-1903). Plaza Mayor |
AURELIO CARRETERO. Monumento a Miguel Íscar (1907). Campo Grande |
MARIANO BENLLIURE. Monumento a los Héroes de Alcántara (1941). Paseo Zorrilla frente a la puerta de la Academia de Caballería |
JUAN JOSÉ MORENO "CHECHÉ". Busto de Leopoldo Cano (1936). Campo Grande |
ANTONIO VAQUERO. Monumento a los Reyes Católicos (1969). Plaza de Santa Cruz, a la izquierda del Colegio de Santa Cruz |
FEDERICO COULLAUT VALERA. Monumento a Felipe II (1964). Plaza de San Pablo |
AURELIO CARRETERO. Lápida de Emilio Ferrari (1911). Calle Ferrari, esquina Duque de la Victoria |
EMILIANO BARRAL. Monumento a Núñez de Arce (1932). Campo Grande |