Un año más laAsociación Cultural de la Universidad de Valladolid “REUNART” (Reunión Universitaria Artística), que se encuentra compuesta por alumnos y ex-alumnos de la carrera de Historia del Arte de la citada Universidad, celebra su ya mítica exposición de Fotografía y Artes Plásticas.El primer objetivo que tuvo la Asociación, nacida en el año 1992, fue la organización de una exposición anual con el fin de mostrar la actividad artística que se desarrollaba dentro del ámbito universitario. Estas actividades servían a la vez como modelo de prácticas para los estudiantes, además de ser una actividad con buena acogida entre los artistas que se interesaron por la asociación y el público que visitaba la exposición. En la actualidad, la Exposición es el evento más importante que celebra durante el año, aunque organiza otros muchos: veladas artísticas, diversos ciclos de cine y variadas temáticas…
Este año, y nuevamente con la colaboración del MUVa (Museo de la Universidad), y especialmente de su director, Jesús Urrea, han organizado en el patio de la que fuera Casa de los Carrillo y Bernalt o Casa de las Conchas, la XXII Exposición de Artes Plásticas y VI de Fotografía. La exposición reúne pinturas, esculturas, fotografías y hasta una especie de maqueta de una casa, todas ellas realizadas por estudiantes y otros colectivos que han presentado sus trabajos a estos concursos.
La ganadora este año en la sección de Artes Plástica ha sido Paula A. Elbaile, por su obra Antagonismos, premio más que merecido. Las obras que más me han gustado han sido las fotografías Luz al final del camino, de Ross, y Debod nocturno, de Rafael Muñoz Prieto; el grupo escultórico Antagonismos, de Paula A. Elbaile; y las pinturas Parálisis permanente, de Juan González Muñoz, Javier, vi, de Ana Cividanes, y Catedral de Salamanca, de Víctor Noriega de Lara. De todas manera, enhorabuena a todos cuantos les han seleccionado alguna obra.
Aunque siempre es mejor ver las obras en directo, os presento las obras para los que no podáis acercaros. La exposición se mantendrá abierta entre los días 15 y 29 de abril. Por último, aunque no por ello menos importante, quiero dar la enhorabuena a las personas que han ido organizando las sucesivas exposiciones de REUNART. ¡VIVA EL ARTE!
DIRECCIÓN: Sede del MUVa. Plaza de Santa Cruz, Edificio Rector Tejerina, justo enfrente del Colegio de Santa Cruz. HORARIO: De 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas.
PAULA A. ELBAILE. Antagonismos |
NATALIA SÁNCHEZ CARRASCO. Punto de fuga |
GREGORIO CASADO JIMÉNEZ. Ternura |
ANA I. CIVIDANES. Javier, vi |
ANA I. CIVIDANES. Más cercano |
IRENE DE ANTA PAINO. Lost in myself |
IRENE DE ANTA PAINO. Morfina |
IRENE DE ANTA PAINO. Otoño |
ELISA DE LA TORRE LLORENTE. Remembrance |
CELIA G-CASTAÑO. |
JORGE ESPINEL ROMO. Color |
CELIA G. CASTAÑO. Lugares de la memoria. Facultad de Bellas Artes |
JESÚS GARCÍA TRAPIELLO. Llama de Pasión II |
JUAN CARLOS GONZÁLEZ MUÑOZ. Parálisis permanente |
RODRIGO MACHO MARTÍNEZ. Profundidad espiritual |
ÁNGELES MACHO ARGÜELLO. Soledad |
CARLOS MARTÍN RUIZ. 1ª Guerra Mundial |
CARLOS MARTÍN RUIZ. Granada |
GABRIEL MORALES SAN JOSÉ. Paisaje imposible |
RAFAEL MUÑOZ PRIETO. Debod nocturno |
VÍCTOR NORIEGA DE LARA. Catedral de Salamanca |
VÍCTOR NORIEGA DE LARA. Monte del Calvario |
MIGUEL PASCUAL ARANDA. Don Quijote |
ROSS. Luz al final del camino |
JORGE PARRONDO VELARDE. Volver a empezar |
ALMUDENA GARCÍA SÁNCHEZ. Fossette |